Acceso
Perfil de ingreso
Conocimientos previos favorables
- Conocer y apreciar los aspectos relacionados con el mundo de la pedagogía, la psicología y la antropología.
Características personales favorables
- Motivación para trabajar con personas y colectivos con dificultades sociales.
- Habilidades para la dinamización y la animación de grupos.
- Sensibilidad y respeto por las diferencias individuales.
- Dinamismo, empatía y habilidades sociales para la comunicación con personas.
- Interés por los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Acceso
https://universitats.gencat.cat/ca/preinscripcions/sobre-preinscripcio/notes-tall/
https://universitats.gencat.cat/ca/preinscripcions/sobre-preinscripcio/ponderacions/
https://universitats.gencat.cat/ca/proves-acces-PAU-PAP/
El Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC) es el órgano de coordinación del sistema universitario de Cataluña y de consulta y asesoramiento del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en materia de universidades. Integra a representantes de todas las universidades públicas y privadas de Cataluña.
La coordinación de los procesos de acceso y admisión a la universidad es una prioridad estratégica del CIC, a través del cual se pretende garantizar que el acceso a la universidad de los estudiantes que provienen del bachillerato y de los mayores de 25 años respete los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. También pretende garantizar la igualdad de oportunidades en la asignación de los estudiantes a los estudios universitarios que ofrecen las universidades.
La Universidad de Lleida (UdL) ha desarrollado un Programa de Orientación, Información y Asesoramiento dirigido a futuros alumnos universitarios, padres, madres y profesores:
- Presentación de los estudios y difusión de la actividad universitaria (difusión de material informativo en centros de secundaria, jornadas de información, jornadas de orientación académica, presentaciones de la diferentes facultades y escuelas).
- Actividades de motivación universitaria y sobre el acceso a la universidad.
- Visitas a la UdL (Jornada de Puertas Abiertas y visitas específicas).
- Actividades de participación de estudiantes de secundaria.
Las vías de acceso al grado, según los estudios previos, son:
- Estudiantes con PAU y similares.
- Estudiantes con título técnico superior de formación profesional.
- Estudiantes con estudios extranjeros.
- Titulados universitarios y similares.
- Estudiantes con la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Estudiantes con la prueba de acceso para mayores de 45 años.
Convalidacion de créditos de CFGS
http://universitats.gencat.cat/ca/detalls/oferta/1168-Educacio-Social
Salidas profesionales
El educador social puede trabajar como profesional en diferentes ámbitos de acción socioeducativa, que se pueden organizar atendiendo a diferentes parámetros. Si lo hacemos desde las instituciones/organismos que integran su figura en los equipos multiprofesionales, podemos diferenciar cuatro ámbitos:
- Servicios sociales (de atención primaria, infancia, adolescencia y familia en riesgo social, adopciones y acogidas familiares, personas con discapacidades, personas mayores, drogodependencias, salud mental, violencia de género...).
- Justicia: medidas en medio abierto, centros de justicia juvenil, servicios abiertos penitenciarios, centros penitenciarios, etc.
- Animación sociocultural y educación para el tiempo libre (áreas de juventud, cultura y ocio de diferentes administraciones, servicios y programas de tiempo libre, ludotecas, entidades de ocio, programas y servicios de desarrollo comunitario y promoción de la participación ciudadana, servicios dirigidos a la promoción sociocultural...).
- Educación permanente (programas de transición en vida activa, centros de formación profesional ocupacional, servicios y programas de orientación, acogida y formación de personas inmigradas.. etc.)
Normativas
Normativa académica
Normativa de traslados: artículo 9 de la normativa académica